Ir al contenido principal

RESPETA AL AUTOR

A continuación os dejo una presentación que he realizado con el programa PowerPoint.
La presentación consta de una serie de diapositivas con texto, imágenes y música que he encontrado en la red. El producto final es un cuento para mi alumnado de infantil, tres años. Con él aprenderán fácilmente y de manera divertida los días de la semana. Con este tipo de recursos nos encanta decir que...¡nunca aprender fue tan divertido!


http://www.kizoa.es/Editar-Videos-Movie-Maker/d179398261k8880890o1l1/los-das-de-la-semana

En este blog no he encontrado ningún tipo de licencia, por lo que deduzco que se puede utilizar todo lo que en él se encuentra sin ningún problemas. La autora es una profesora de E.I. que va colgando ahí sus actividades para compartirlas con toda la comunidad educativa. Además algunas de sus actividades las ha encontrado en otras páginas, pero en todas ellas la licencia era libre.

  • La música la he encontrado en youtube, en el siguiente enlace:

Aquí tampoco he encontrado ningún tipo de licencia, por lo que la he utilizado sin ningún problema. El video en cuestión reproduce la música de los días de la semana.


Comentarios

Reflexión sobre e-earling

EDUCAR EN IGUALDAD

Domingo, 17 de febrero del 2018 Comienzo un nuevo curso que lleva por título: EDUCAR EN IGUALDAD Antes de comenzar con las actividades propuestas, comentar que me parece un curso especialmente interesante en lo que al contenido se refiere y espero adquirir conocimientos que puedan servirme para mi trabajo educativo. Respondiendo a la primera actividad del curso, voy a hablar de una persona que se merece el mayor de mis respetos por su sencillez, valentía y humildad . Se casó muy joven, cosa normal hace unos años. Tuvo doce hijos, de los cuales ha enterrado a tres, pero siguió luchando para sacar adelante  al resto. Y para ello, tuvo que trabajar duro, dentro y fuera de casa, ya que se economía no le permitía hacer otra cosa. A día de hoy, sigue desviviéndose por sus hijos, pero también por sus nietos. Le encanta cocinar y reunir a la familia todos los fines de semana, pero también le entusiasma colaborar en asociaciones que dan vida a su pueblo. Es increíble la fuerza que tie

Educación expandida

Miércoles, 21 de febrero del 2018 Comienzo con la primera tarea del curso contestando a una pregunta muy interesante.  1- ¿Qué producto cultural define mi acción docente diaria?   Para mí, LA MÚSICA , es el producto estrella. A través de ella, expresamos nuestras emociones y nuestros sentimientos, pero además los educadores somos como los directores de una orquesta para nuestro alumnado, estamos ahí, dirigiendo para que puedan brillar. Domingo, 25 de febrero del 2018 Sigo adentrándome en el mundo de la Educación expandida y hoy, voy a intentar escribir un poema que exprese qué me inspira este concepto. EDUCACIÓN EXPANDIDA En un mundo donde la gente  vive siempre con prisa la educación es tan importante como la vida misma. Si el mundo está en continuo cambio ¿por qué no la educación? Abrámosle la puerta  a una nueva dimensión. Creemos nuevos recursos que den motivación ayudemos al alumnado a buscar información

Cultura Maker

CULTURA MAKER. ¡VAMOS A INTENTARLO! Hola, mi nombre es Belén, y hace un rato he publicado mi primera entrada en este blog.  Ahora me encuentro publicando una segunda para comentaros que estoy realizando el curso de cultura Maker. La primera de mis actividades era crear un blog y comentar si en mi opinión existe la necesidad de incluir la cultura maker en las aulas, pero como ya lo tengo creado, lo aprovecho para dar a conocer lo que opino sobre este tema, tema que por otro lado apenas conozco. Partiendo de mis escasos conocimientos en esta materia os diré que no sé si es necesaria la introducción de esta cultura en las aulas, pero sí creo que puede ser muy útil para que los alumnos aprendan a crear y a construir por sí mismos. Respondiendo a las preguntas que se plantean en el curso señalar que resaltaría la idea de que se aprende a hacer, haciendo y compartiendo nuestros conocimientos con otras personas. En mi ocupación actual es importantísimo la colaboración entre compañe

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

Viernes, 09 de marzo del 2018 ¡Hola a tod@s! Mi nombre es Belén y trabajo en la enseñanza, concretamente con niños de E.I. Me he inscrito en este curso porque me apasionan las nuevas tecnologías y me encanta aprender cosas nuevas y...estoy segura de que aquí,  aprenderé muchas. ¡Empezamos! Aquí os dejo la primera tarea realizada del curso. He hecho una infografía con 10 RETOS EDUCATIVOS de la escuela digital, aunque podríamos hablar de muchos más. Domingo, 18 de marzo del 2018 Comenzamos la segunda unidad del curso respondiendo a las siguientes preguntas: ¿ Se ha modernizado nuestro sistema educativo? - En mi opinión, existieron unos años en que las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación tuvieron un gran auge, pero cuando parecía que ese avance iba a ir en la misma dirección que las necesidades a este respecto, surgió el "parón" y hoy podríamos decir que por unos u otros motivos, nuestro sistema educativo no ha avanzado todo lo que se espe