Ir al contenido principal

EVALÚA Y DIFUNDE TU PROYECTO ETWINNING



Licencia de imágen: Pixabay



¡Hola a tod@s!

Esta nueva entrada ha sido creada para plasmar el trabajo realizado en el NOOC que lleva por título:  Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning.
Comenzamos... Podéis verlo en este enlace que os lleva a una presentación:

https://view.genial.ly/5c003d020bc5f72415232c4d/proyecto-etwinning-medio-ambient

o directamente en esta entrada del blog.



        Título del proyecto: Conocer, conservar y cuidar el medio ambiente.
        Alumnado: 6º de E.Primaria.
        Número de alumnos: 48 en total. Un alumno presenta torpeza motora en las manos y         otro está diagnosticado como TDAH.
        Número de socios: Dos: UN CEIP FRANCÉS Y OTRO ESPAÑOL
       Áreas implicadas: Ciencias Naturales y Educación para la ciudadanía.
       Competencias clave que se trabajan: Competencia en comunicación lingüística, competencia matemáticacompetencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, competencia social y ciudadana, competencia para aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal.


       Justificación: He elegido este tema porque me parece de vital importancia que el alumnado empiece a tomar conciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente desde edades muy tempranas, ya que por desgracia, estamos empezando a sentir el cambio que está sufriendo nuestro Planeta por causas que se pueden evitar.

        Las actividades propuestas están pensadas para que el alumnado alcance los siguientes objetivos:
  • Concienciar al alumnado de los problemas ambientales de nuestro planeta.
  • Identificar y analizar problemas ambientales.  
  • Trabajar de manera colaborativa con alumnado que utiliza una lengua diferente a la suya.   
  • Formar individuos competentes y responsables.
  • Educar y formar al alumnado en la resolución de problemas.
  • Concienciar al alumnado del  peligro que entraña navegar por la red sin tomar precauciones.
  • Desarrollar cierta habilidad en competencia digital al hacer uso de diferentes herramientas tecnológicas. 

    Desarrollo: 
    • Cada uno de los grupos participantes (grupos de 4 alumnos, dos de un centro y dos de otro), españoles y franceses, guiados por sus respectivos profesores, trabajarán sobre los mismos temas y compartirán sus trabajos a través de la red (Blog, Google Drive...). Estos trabajos podrán ser ampliados, modificados, mejorados...después de un debate entre los respectivos participantes a través de la plataforma eTwinning.
    • Realizarán algunas salidas donde descubrirán la flora de nuestro entorno más cercano (sus olores, sus sonidos, sus colores...), la observarán y la explorarán. Grabarán videos y tomarán fotos que se intercambiarán y realizarán diferentes actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente: Reciclaje (el alumnado elige qué y con qué e intercambian sus creaciones), medidas de contaminación en cada uno de los países que luego analizarán y compararán sacando sus conclusiones y reflejándolas en una tabla que previamente habrán confeccionado entre todos los participantes...
    • El trabajo final (elaborado por los dos centros), fotos de reciclaje, videos, tablas y conclusiones lo compartirán a través de Google Drive, de blogs ...y siempre teniendo presente los peligros que se pueden encontar en la red y la privacidad de imágenes...
    • El alumno con TDHA no necesita una adaptación especial para este trabajo y el que presenta torpeza motora está con un grupo que le ayuda en todo momento y respeta su ritmo.

     
     Temporalización:

     El proyecto tendrá un año de duración para que el alumnado pueda observar los cambios que se producen en las diferentes estaciones del año.

    Evaluación: 
  1.  El profesor realizará  una rúbrica que  permitirá evaluar si el alumnado, a través de diferentes actividades, ha conseguido los objetivos propuestos anteriormente.
  2. Además, se evaluará también el resultado del proyecto, lo que servirá para mejorar en futuros proyectos.
  3. Los alumnos utilizarán la herramienta Kahoot, para confeccionar preguntas que les ayudarán a hacer una autoevaluación de sus aprendizajes. 

        Recursos utilizados: 

       Videos, cámara de fotos, ordenador, blogs, vimeo, facebook...


                                                                         RÚBRICA









Licencia Creative Commons



EVALÚA Y DIFUNDE TU PROYECTO por BELÉN RANEDO se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.  


Comentarios

Reflexión sobre e-earling

EDUCAR EN IGUALDAD

Domingo, 17 de febrero del 2018 Comienzo un nuevo curso que lleva por título: EDUCAR EN IGUALDAD Antes de comenzar con las actividades propuestas, comentar que me parece un curso especialmente interesante en lo que al contenido se refiere y espero adquirir conocimientos que puedan servirme para mi trabajo educativo. Respondiendo a la primera actividad del curso, voy a hablar de una persona que se merece el mayor de mis respetos por su sencillez, valentía y humildad . Se casó muy joven, cosa normal hace unos años. Tuvo doce hijos, de los cuales ha enterrado a tres, pero siguió luchando para sacar adelante  al resto. Y para ello, tuvo que trabajar duro, dentro y fuera de casa, ya que se economía no le permitía hacer otra cosa. A día de hoy, sigue desviviéndose por sus hijos, pero también por sus nietos. Le encanta cocinar y reunir a la familia todos los fines de semana, pero también le entusiasma colaborar en asociaciones que dan vida a su pueblo. Es increíble la fuerza que tie

Educación expandida

Miércoles, 21 de febrero del 2018 Comienzo con la primera tarea del curso contestando a una pregunta muy interesante.  1- ¿Qué producto cultural define mi acción docente diaria?   Para mí, LA MÚSICA , es el producto estrella. A través de ella, expresamos nuestras emociones y nuestros sentimientos, pero además los educadores somos como los directores de una orquesta para nuestro alumnado, estamos ahí, dirigiendo para que puedan brillar. Domingo, 25 de febrero del 2018 Sigo adentrándome en el mundo de la Educación expandida y hoy, voy a intentar escribir un poema que exprese qué me inspira este concepto. EDUCACIÓN EXPANDIDA En un mundo donde la gente  vive siempre con prisa la educación es tan importante como la vida misma. Si el mundo está en continuo cambio ¿por qué no la educación? Abrámosle la puerta  a una nueva dimensión. Creemos nuevos recursos que den motivación ayudemos al alumnado a buscar información

Cultura Maker

CULTURA MAKER. ¡VAMOS A INTENTARLO! Hola, mi nombre es Belén, y hace un rato he publicado mi primera entrada en este blog.  Ahora me encuentro publicando una segunda para comentaros que estoy realizando el curso de cultura Maker. La primera de mis actividades era crear un blog y comentar si en mi opinión existe la necesidad de incluir la cultura maker en las aulas, pero como ya lo tengo creado, lo aprovecho para dar a conocer lo que opino sobre este tema, tema que por otro lado apenas conozco. Partiendo de mis escasos conocimientos en esta materia os diré que no sé si es necesaria la introducción de esta cultura en las aulas, pero sí creo que puede ser muy útil para que los alumnos aprendan a crear y a construir por sí mismos. Respondiendo a las preguntas que se plantean en el curso señalar que resaltaría la idea de que se aprende a hacer, haciendo y compartiendo nuestros conocimientos con otras personas. En mi ocupación actual es importantísimo la colaboración entre compañe

COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE

Viernes, 09 de marzo del 2018 ¡Hola a tod@s! Mi nombre es Belén y trabajo en la enseñanza, concretamente con niños de E.I. Me he inscrito en este curso porque me apasionan las nuevas tecnologías y me encanta aprender cosas nuevas y...estoy segura de que aquí,  aprenderé muchas. ¡Empezamos! Aquí os dejo la primera tarea realizada del curso. He hecho una infografía con 10 RETOS EDUCATIVOS de la escuela digital, aunque podríamos hablar de muchos más. Domingo, 18 de marzo del 2018 Comenzamos la segunda unidad del curso respondiendo a las siguientes preguntas: ¿ Se ha modernizado nuestro sistema educativo? - En mi opinión, existieron unos años en que las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación tuvieron un gran auge, pero cuando parecía que ese avance iba a ir en la misma dirección que las necesidades a este respecto, surgió el "parón" y hoy podríamos decir que por unos u otros motivos, nuestro sistema educativo no ha avanzado todo lo que se espe