Ir al contenido principal

Entradas

El tutor en red

EDUCAR EN IGUALDAD

Domingo, 17 de febrero del 2018 Comienzo un nuevo curso que lleva por título: EDUCAR EN IGUALDAD Antes de comenzar con las actividades propuestas, comentar que me parece un curso especialmente interesante en lo que al contenido se refiere y espero adquirir conocimientos que puedan servirme para mi trabajo educativo. Respondiendo a la primera actividad del curso, voy a hablar de una persona que se merece el mayor de mis respetos por su sencillez, valentía y humildad . Se casó muy joven, cosa normal hace unos años. Tuvo doce hijos, de los cuales ha enterrado a tres, pero siguió luchando para sacar adelante  al resto. Y para ello, tuvo que trabajar duro, dentro y fuera de casa, ya que se economía no le permitía hacer otra cosa. A día de hoy, sigue desviviéndose por sus hijos, pero también por sus nietos. Le encanta cocinar y reunir a la familia todos los fines de semana, pero también le entusiasma colaborar en asociaciones que dan vida a su pueblo. Es increíble la fuerza que tie
Entradas recientes

A VIDEOCONFERENCIAR CON ETWINNING

LICENCIA DE IMAGEN: PIXABAY Comparto con vosotr@∫  la URL donde encontraréis todas las actividades del nuevo NOOC. https://view.genial.ly/5c8414a38537c0190e8c8163/a-videoconferenciar Un saludo A videoconferenciar en etwinning por  Belén Ranedo  se distribuye bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional .

RESPETO DIGITAL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Licencia de imagen: Pixabay Comienzo un nuevo NOOC que lleva por título: Respeto digital y protección de datos personales. El reto consiste en elaborar UN CÓDIGO DE CONDUCTA EN REDES. Aquí os dejo la URL de mi trabajo. Un saludo https://view.genial.ly/5c82ec41c38e99042500747f/codigo-de-conducta-en-redes Respeto digital y protección de datos personales por Belén Ranedo se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional .

EVALÚA Y DIFUNDE TU PROYECTO ETWINNING

Licencia de imágen: Pixabay ¡Hola a tod@s! Esta nueva entrada ha sido creada para plasmar el trabajo realizado en el NOOC que lleva por título:  Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning. Comenzamos... Podéis verlo en este enlace que os lleva a una presentación: https://view.genial.ly/5c003d020bc5f72415232c4d/proyecto-etwinning-medio-ambient o directamente en esta entrada del blog.         Título del proyecto: Conocer, conservar y cuidar el medio ambiente.         Alumnado: 6º de E.Primaria.         Número de alumnos: 48 en total. Un alumno presenta torpeza motora en las manos y         otro está diagnosticado como TDAH.         Número de socios: Dos: UN CEIP FRANCÉS Y OTRO ESPAÑOL        Áreas implicadas: Ciencias Naturales y Educación para la ciudadanía.        Competencias clave que se trabajan: Competencia en comunicación lingüística, competencia matemáticacompetencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, tratamiento de la inform

EMOCIONES VS APRENDIZAJES

Imagen: Pixabay ¡Hola a tod@s! De nuevo con vosotr@s para compartir mi trabajo. En esta ocasión, comparto un video que he realizado con el programa Genially para en Nooc de Ciudadanía Digital. Lo que pretendo conseguir es sensibilizar al mundo en general y a educadores/as en particular para que tomen conciencia de la importancia que tiene la inteligencia emocional en los aprendizajes de nuestro alumnado. El  objetivo   principal, es trabajar las emociones con el alumnado desde edades muy tempranas, pues de este modo podrán  desarrollar habilidades que les ayudarán a fomentar emociones positivas. Os dejo la URL para que podáis ver el video. Espero que os guste. https://view.genial.ly/5c3915880eeafa309dc9af5b/emociones-vs-aprendizajes Un saludo   Ciudadanía digital por BELÉN RANEDO se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .

TIPOS DE MALWARE

Licencia de imagen: Pixabay ¡Hola a tod@s! He creado una nueva entrada en mi blog para dejar constancia de la tarea realizada en el curso que lleva por título: “Tipos de malware, riesgos y protección específica” A lo largo de este NOOC hemos conocido los principales tipos de programas maliciosos, la amenaza que suponen, las consecuencias derivadas de la infección por cada uno de ellos  y y los métodos de protección más específicos. Ahora, como reto final, te pedimos que   elabores una baraja de cartas de los diferentes tipos de malware  que hemos visto que pueda utilizarse para plantear actividades, en el aula o en tu entorno de trabajo, que ayuden al alumnado o compañeros a mantener adecuadamente protegidos sus dispositivos por medio del aprendizaje gamificado. Tu  baraja  debe estar compuesta por al menos 6 cartas y cada una de ellas debe contener: Nombre del malware Foto o ilustración del bicho Descripción: ¿quién es este personaje? Ataque: ¿qué hac

RESPETA AL AUTOR

A continuación os dejo una presentación que he realizado con el programa PowerPoint. La presentación consta de una serie de diapositivas con texto, imágenes y música que he encontrado en la red. El producto final es un cuento para mi alumnado de infantil, tres años. Con él aprenderán fácilmente y de manera divertida los días de la semana. Con este tipo de recursos nos encanta decir que...¡nunca aprender fue tan divertido! http://www.kizoa.es/Editar-Videos-Movie-Maker/d179398261k8880890o1l1/los-das-de-la-semana La letra del cuento y las imágenes las he sacado del siguiente blog: https://rincondeinfantil.wordpress.com/2015/09/09/una-semana-en-el-nido/    En este blog no he encontrado ningún tipo de licencia, por lo que deduzco que se puede utilizar todo lo que en él se encuentra sin ningún problemas. La autora es una profesora de E.I. que va colgando ahí sus actividades para compartirlas con toda la comunidad educativa. Además algunas de sus actividades las ha encontrado en